Índice:
1.- Finnmark
2.- Nordland og Troms
3.- Svalbard
4.- Midt-Norge
Hoy hacemos parada en la parte occidental de Noruega, Vestlandet, compuesta por 3 fylker (provincias) y
medio; Rogaland, Hordaland, Sogn og Fjordane y la parte sureña de Møre og
Romsdal.
![]() |
Enlace imagen: Wikipedia |
En Vestlandet vive la cuarta parte de la población de
Noruega y en esta zona se establecieron los primeros pobladores después de la
última era glaciar. Las ciudades y las grandes poblaciones se encuentran
principalmente en la costa, que es justamente donde peor tiempo hace en
todo el país. No parece importarles mucho a vestlingene (vestleños). Dicen que
han nacido con branquias, por no decir agallas, y así son los primeros
en abrazar los diferentes orkaner og
full storm (huracanes y temporales) que azotan estas costas varias veces al año.
![]() |
Motivo inspirado de Vestlandet por el contemporáneo Ørnulf Opdahl. Enlace imagen: kunstverket.no |
Dicen que la población rural de Vestlandet son los más
creyentes del país, por lo menos son los que tienen una cultura cristiana más arraigada
y es donde hay más avholdsfolk (abstemios en lo que al consumo de alcohol se refiere). Los que viven
en los pequeños bygder (aldeas) en el interior son muy celosos de sus dialectos,
costumbres y valores. Para ellos, todo lo
malo e inmoral viene de Østlandet y de
las grandes ciudades.
![]() |
La vieja stavkirke (iglesia de madera) de Borgund (Sogn og Fjordane). Data del siglo XII. Hoy es un museo y es de las mejores conservadas. Enlace imagen: niceartgallery.com/Knud Andreassen Baade |
El uso del Nynorsk es muy extendido aquí , lo cual le complica
la vida un poco más al foráneo.
![]() |
La expansión del nynorsk. Enlace imagen: reddit.com |
El cristianismo llegó antes a estas tierras y se han
encontrado cruces de piedra del 700-800 D.C. Los de Vestlandet, ya en la era
vikinga, tenían más contacto con el exterior. Muchas de las expediciones con
fines de saqueo o de exploración, parten de estas costas. Durante la edad Media, el comercio marítimo
cobra gran importancia y la ciudad de Bergen – la segunda ciudad más grande de
Noruega - vive días de expansión y gloria.
![]() |
Preikestolen (El Púlpito) visto por Reidun Emhjellen. Enlace imagen: fineart.no |
Más al sur, la ciudad de Stavanger – la cuarta más grande del país – encuentra
su filón de oro, en el siglo XIX, mediante el enlatado del
arenque que se pesca en la zona e inicia así su expansión. Hoy en día, es la
capital de la industria petrolera y una de las ciudades más prósperas de Noruega.
Motivo de Hardangerfjorden, pintado durante el romanticismo por Hans Gude. Enlace imagen: wikipedia.org |
Vestlandet, en general, es una zona rica, genera el 30% de
las riquezas del país, en gran parte gracias al petróleo, pero también cuenta
con importantes zonas agrícolas como Jæren y Hardanger. Hardanger, con su microclima, cultiva el 40 % de manzanas, peras, ciruelas y cerezas que se
consume en el país. La época de la floración de los frutales, que dura de
finales de abril hasta principios de junio, es todo un espectáculo.
La ganadería es
principalmente ovina, y del sau (enormes
ovejas) crearon el típico får i kål, pinnekjøtt y smalahove que es cabeza de
cordero ahumada, y cómo no, servido con
las eternas patatas hervidas y kålrotstappe (puré de colinabo/rutabaga). Un plato exótico y exquisito, según los miles de turista que visitan esta zona.
![]() |
Hablando de lana y strikking: Vestlandet, y concretamente la región de Fana contribuye con este patrón, Fana, del siglo XIX. Para l@s chiflad@s del strikking: No dudéis en vistar este estupendo enlace Enlace imagen: strikkepiken.blog.no |
Vestlendingene,
como el resto de los noruegos, son grandes patatívoros y un buen día decidieron
hacer algo diferente con el tubérculo de toda la vida. Le añadieron harina, sal
y agua y así nace el raspeball, también llamado kubb, raspekake, komle, kløbb, kumle, komp(e), potetball, klot, ball ....
En este enlace, de mi amiga virtual, Irma, se
puede leer más sobre la experiencia culinaria en cuestión.
![]() |
La luz de los fiordos, según el contemporáneo Geir Nymark. Enlace imagen: facebook.com/pages/Kunstværket |
Los diferentes
paisajes de Vestlandet son muy variados, bellos y pintorescos y han cautivado a
más de un pintor desde el romanticismo hasta nuestros días. Aquí los fiordos
son largos, profundos, ramificados y estrechos.
Les rodea vertiginosas, escarpadas y
altísimas montañas, cuyos picos casi rozan el cielo. Las aguas aquí son tranquilas y mansas, su
color es verde o azul oscuro, otras veces, cuando hace mal tiempo, el fiordo es negro y estremecedor como
la noche.
![]() |
A veces se asoma el sol. Pintado por Ørnuf Opdahl. Enlace imagen: artroom.no |
La mayoría de las fotos encontradas en la red de
estos paisajes, están tomadas desde lo alto y con buen tiempo, a vista de
pájaro, ofreciendo una versión panorámica de los fiordos y sus montañas,
pero creo que hay que vivirlos también desde otra perspectiva; desde abajo,
como hicieron y siguen haciendo los pintores. Esta experiencia vertical es
sobrecogedora. Te sientes insignificante y pequeño, es como si las oscuras paredes
de las montañas te quisieran aplastar y engullirte.
![]() |
Puro dramatismo. Pintura del romanticismo de Knud Andreassen Baade. Enlace imagen tumblr.com |
![]() |
Salto de agua. Pintado por Johannes Flinoe durante el romanticismo. Enlace imagen: kunstsamling.no |
En el interior hay zonas de alta montaña y
parte de la enorme Hardangervidda está en Vestlandet. Por esta extensa meseta, situado a unos 1100
m de altitud, tiene que cruzar Bergensbanen, que es la ruta ferroviaria que une Oslo con Bergen. El viajecito dura unas 7 horas y recorre unos 485 hermosos
kilómetros. Noruega es un país complicado para las infraestructuras.
![]() |
Hardangervidda con renos salvajes. Omar Andréen. Enlace imagen: facebook.com/pages/Kunstværket |
![]() |
Una vieja foto de Bergensbanen desafiando la nieve. Enlace imagen: bergen.folkebibl.no |
Al sur de
Stavanger, en Jæren, el paisaje cambia radicalmente. Encontramos una línea
costera de unos 65 km prácticamente recta. La ausencia de fiordos es total y apenas hay
islotes. Es la única zona costera de todo el país que carece de recovecos y fiordos.
Con sus largas y arenosas playas y con el Mar del Norte justo allí en frente,
es un paraíso para los surfistas.
![]() |
Para tierras llanas, las de Jæren. Enlace imagen: instawebgram.com/Tor Helge Helleren |
Tampoco hay
montañas en Jæren. El terreno es prácticamente llano y es una de las zonas
agrícolas más importantes de todo el país.
![]() |
De la serie Himmel og Hav (Cielo y Mar) de Heidi W. Thesen. Enlace imagen: facebook.com/heidiwthesen |
Como siempre,
dejo aquí un audio de uno de los complicadísimos dialectos de Vestlandet, con
su forma afrancesada de pronunciar la R – skarre –r.
Nordavinden og sola kranglet om hvem av dem som var
sterkest.
Da kom det en mann gående med en varm frakk på seg.
De ble enige om at den som først kunne få mannen til å ta av seg frakken,
skulle være sterkere enn den andre.
Så blåste nordavinden alt han klarte,
men jo mer han blåste,
jo tettere trakk mannen frakken rundt seg,
og til slutt ga nordavinden opp.
Da skinte sola fram så godt og varmt,
og med en gang tok mannen av seg frakken.
Da måtte nordavinden innrømme at
sola var den sterkeste av dem.
Da kom det en mann gående med en varm frakk på seg.
De ble enige om at den som først kunne få mannen til å ta av seg frakken,
skulle være sterkere enn den andre.
Så blåste nordavinden alt han klarte,
men jo mer han blåste,
jo tettere trakk mannen frakken rundt seg,
og til slutt ga nordavinden opp.
Da skinte sola fram så godt og varmt,
og med en gang tok mannen av seg frakken.
Da måtte nordavinden innrømme at
sola var den sterkeste av dem.
Ay que me emociono... Primero, gracias por el link. Nunca pensé que mi experiencia con las raspeballer dieran para tanto, jajaja... El post me encanta, será porque habla de "mi casa". El tiempo es verdad que es un churro, pero los días que sale el sol (vale, no son muchos, pero alguno hay) te reconcilias con Vestlandet y no puedes evitar pensar que vives en el sitio más bonito del mundo. Coincido en que "los del oeste" son como los has descrito. De todas formas debe ser algo propio de los que somos del oeste, porque para nosotros, que somos gallegos, son muy parecidos. Vamos, que nos sentimos como en casa! Y sí, los dialectos son de traca, como ya comentamos en otros post. En Bergen utilizan bokmål, pero en Nifes la mayoría de gente de mi grupo escriben en nynorsk, y en las kommune que rodean Bergen, el idioma oficial es el nynorsk. Complicado... ;-)
ResponderEliminarNo es por fardar, pero efectivamente los fiordos de Vestlandet son espectaculares. En nuestro blog hicimos una entrada sobre Hardanger, que es uno de mis favoritos. Lo veo todavía muy noruego, la gente que vive en él todavía vive de sus granjas, manzanas (exquisitas), ciruelas, cerezas (buenísimas)... No sé, es muy auténtico, no tan explotado turísticamente como Sognefjord, por ejemplo (no hablemos ya de Aurlandsfjord, Nærøyfjord...). Me gusta!
Y un último comentario, ¡me encantan todos los cuadros que pones siempre en el blog! Cada vez que leo una entrada quiero colgar una lámina de las imágenes, son espectaculares. Necesito un libro de pintores noruegos (me quedé en Dahl o Munch...).
Besos desde Bergen-Hordaland-Vestlandet!!
Pues sí, he puesto cuadros en esta entrada en vez de las típicas fotos con un Vestlandet soleado, que normalmente encuentras por la red. Y al ser una zona tan pintoresca (en todos los sentidos) y de gran inspiración para artistas de todos los tiempos, pues eso.
EliminarTu entrada sobre los raspeballer, no podía faltar. Tus experiencias con la gastronomía, me encantan. Veo que te atreves con todo, jeje.
Un besito y hasta la próxima :)
Una de mis mejores amigas aquí ama esta zona. Ya le traduciré como pueda tu entrada. Es magnífica. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por tu visita, querida :)
EliminarOg lykke til med oversettelsen, para ti será chupado :)
Klemazo