He aquí la Ley de Jante - Janteloven
1. No debes pensar que tú eres especial.
2. No debes pensar que tú estás a la misma altura que los demás.
3. No debes pensar que tú eres más listo que los demás.
4. No debes pensar que
eres mejor que los demás.
5. No debes pensar que
sabes más que los demás.
6. No debes pensar que
eres más importante que los demás.
7. No debes pensar que
eres bueno en nada.
8. No te rías de los demás.
9. No debes pensar que
preocupas a los demás.
10. No debes pensar que tú puedes enseñar algo a los demás.
+ Otra norma añadida más tarde por el
autor Aksel Sandemose
11. ¿Crees que existe algo
que no sepan los demás sobre ti?
![]() |
Enlace de la imagen: http://billigbutikk.com/Categories.cfm?Kat=Janteloven&Sortera=11 |
No cabe duda de que no se inspiraron para nada en Janteloven los creadores del conocido lema de L'Oréal "porque yo lo valgo" - fordi jeg er verdt det.
Llama la
atención que en la versión noruega de Wikipedia el famoso eslogan no está
traducido al noruego, lo mantienen en inglés….
Esta claustrofóbica “ley” estará presente en más lugares, pero creo que
Escandinavia se lleva el primer premio.
![]() |
He cogido esta foto prestada de Martín López del Norte |
La mayoría de los noruegos luchan por enterrar estas normas de
comportamiento y conducta tan aterradora y opresora para el ego, los triunfos personales, las
aspiraciones y la autoestima, entre otros. Aunque Janteloven, usado de una
forma moderadísima quizás puede enseñarnos a ser más humildes, más
igualitarios, menos arrogantes….
Pero da la sensación de que lo que ha calado de verdad, y muy hondo en el alma de las
gentes del Norte, es el miedo a ser diferente, a destacar, a ser vigilado por
otros, el miedo al ridículo y no menos importante, dejar que otros destaquen y
hagan algo bien sin que eso sea razón de crítica destructiva y cotilleo.
He leído que, gracias al Janteloven los noruegos somos un pueblo envidioso. Claro, si alguien destaca o triunfa, nosotros
sentimos celos ya que esta cruz nos impide perseguir nuestros deseos y
aspiraciones.
También nos cuesta reconocer – por no decir celebrar, nuestros propios triunfos o logros, le
quitamos importancia. Nos sonrojamos tímidamente con un “No ha sido para
tanto…”
Hay un sinfín de factores que define un el carácter de un pueblo y esta
cruz tan demoledora pierde afortunadamente fuelle en la sociedad noruega y en
su carácter.
Y para que esta entrada - innlegg no pese como una losa, os voy a deleitar con
Y para que esta entrada - innlegg no pese como una losa, os voy a deleitar con
No debes molestar a otros,
debes ser leal y amable,
por otro lado, puedes hacer lo que te dé la gana.
![]() |
Enlace de la imagen: http://guroisverden.blogspot.com.es/2012/02/hvor-ble-det-av-folkeskikken.html |
No había escuchado hablar de la Janteloven, ¡qué tristeza!
ResponderEliminarAunque creo que las sociedades no son perfectas, ninguna, y por tanto deben conocer sus debilidades y errores para poder mejorar. Es lo bueno que tienen, que son como seres vivos, siempre cambiantes y evolucionando.
Los españoles tenemos fama de envidiosos, de cotillas, de estar siempre pendientes de lo que hace o dice el vecino, de pensar siempre que lo que viene de fuera es maravilloso mientras nos cargamos lo mismo pero hecho en España. Así que no creo que podamos dar lecciones de nada!
Así que nada, a cambiar. Si otros han podido, nosotros/vosotros también.
¡Gracias!
Gracias por la visita, Irma :) Sé que esta "ley" es más o menos universal, se nota por doquier...Ahora que mencionas esa 'españolada' de pensar que lo de fuera es mejor ... pues los Noruegos no piensan así sobre lo suyo, más bien lo contrario...
ResponderEliminarBesitos, reina
Me ha parecido muy interesante lo que explicas. Había oído hablar de ella, pero nunca a un noruego que hiciera autocrítica como la haces tú. Siempre he tenido la sensación que los noruegos reprimen muchas veces lo que piensan por ser educados. Y es curioso que nunca nadie pierde, todos ganan en cualquier contexto. Comparto tu artículo en mi próxima entrada a propósito de una experiencia que tuve ayer. Un abrazo desde Trondheim.
ResponderEliminarGracias por compartir :)
EliminarNo sé si lo de reprimirse es por educación....creo que más bien es por timidez y por ser tan reservados y un por ser un poco vergonzosos también.
Besitos
no lo entendí bien..esta ley ¿es lo que les enseñaban en las escuelas? o cómo?..
ResponderEliminarNo, Pilar. Es una ley ficticia que se extendió como un cáncer por esos lares. Te dejo un enlace de Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Jante
EliminarGracias por la visita :)
gran ego tu por eso no puedes vivir en noruega
ResponderEliminar