Ya que estoy animada con lo del arte, dejo una entrada sobre
las diferentes variantes de la artesanía noruega y así de paso hago en hyllest
(un tributo) a bondekulturen (la cultura rural), que es de donde previenen estas creaciones.
Varía mucho a lo largo y ancho del país
y es muy popular y apreciada. Los noruegos sienten devoción por el DIY – gjør
– det – selv /Hazlo tú mismo y adoran
todo lo que tiene pinta de hjemmelaget / hjemmestrikket (hecho / tejido en casa). Un buen remedio contra el estrés, dicen sus
incondicionales, o contra el aburrimiento y/o indiferencia durante los møter
(reuniones) que se celebran cada dos por tres en los trabajos o foreninger (asociaciones
).
Una campesina del principio del siglo XX que no está para perder el tiempo. Enlace imagen: historier.no |
Este relativo nuevo fenómeno del møtestrikking (tejer durante una reunión)
tiene sus defensores y sus detractores. Mientras
los adeptos defienden esta práctica llevando strikketøy apto (sencillo y no
demasiado grande) para la ocasión, sus opositores la consideran irrespetuosa y más
bien de nula profesionalidad.
El concepto håndverk (artesanía) se denomina en Noruega de
varias formas:
Husflid, håndarbeid, brukskunst, kunsthåndverk....
La afición viene de lejos, los vikingos eran grandes
talladores y orfebres y decoraban sus naves y joyas con complicados motivos de
animales y plantas.
![]() |
Mis propias joyas vikingas. |
![]() |
Bellas tallas en la proa de la nave vikinga de Oseberg. Enlace imagen: abcnyheter.no |
Aparte del omnipresente strikking, lo que más destaca de la
artesanía textil, es la confección del bunad y de sus accesorios diversos.
Prenda folclórica de precio astronómico, pero hay que tener en cuenta el tiempo
y los nobles materiales empleados. Hay
unos 400 diferentes bunader en Noruega y están inspirados en los tradicionales
folkedrakter (trajes populares). El interés por los trajes tradicionales de
fiesta nace durante el nacional romanticismo del siglo XIX, pero no es hasta los
años 30 que estos trajes evolucionan en diseño y ornamentación.
![]() |
El exagerado bunad nupcial de Hardanger. Enlace imagen: no.wikipedia.org |
![]() |
Mette-Marit, una apasionada del bunad. Rogalandsbunad, Hardangerbunad y Laudalsbunad, respectivamente. El de Laudal, carísimo, unos 80.000 coronas, pero está hecho en Noruega y por Husfliden, y no en China. |
Siendo un país rico en recursos forestales, el uso de la madera para
elaborar cualquier objeto, desde grandes navíos o casas, hasta pequeños
utensilios para el día a día, tiene raíces
ancestrales en Noruega. Y para
embellecer estos objetos, los artesanos no
dudaban en emplear toda su creatividad tallando y esculpiendo bellas
filigranas, tradicionalmente inspiradas en plantas y animales.
![]() |
Sublime treskjæring (talla en madera). Detalle de uno de los portales de Urnes stavkirke (siglo XII) Enlace imagen: universaljellyfish.blogspot.com |
Otra forma tradicional para engalanar la tosca madera es
echar mano a pinceles, colores y aceites. A mediados del siglo XVIII , y en respuesta al
barroco y al rococó, nace el rosemaling.
![]() |
Enlace imagen: rosemaling.com |
Pintura ornamental y decorativa, recargadísima y nada
discreta, multicolor y normalmente inspirada en el mundo de las flores. Una redondeada combinación de ampulosos pétalos
y hojas, acompañados con líneas curvas y puntitos, siguiendo siempre el motivo
principal floral, en una danza sinuosa y rozando lo empalagoso.
![]() |
La modesta stavkirke (por fuera) de Uvdal, esconde en su interior una muestra espectacular del los principios del rosemaling. |
Muy interesante lo que cuentas y preciosas tus joyas vikingas. Un abrazo desde Trondheim.
ResponderEliminarGracias por la visita, kjære :-)
Eliminar