- ¡Pero, qué alegría veros!
- ¡Madre mía, cuánto tiempo ha pasado!
- ¿Vamos a tomar una caña?... Que hace un calor de la
hostia.
- ¿¿Vamos a empezar a beber ahora??
Es la una y media de la tarde y estamos dos amigas de
Noruega y yo en el aeropuerto. Hace un calor espantoso, es pleno verano y el
aire acondicionado no funciona. Ellas acaban de aterrizar y yo llevo un rato
allí esperando, el vuelo ha venido con retraso / delayed / forsinket.
![]() |
Enlace imagen : notodo.com |
Los noruegos – como los demás escandinavos, británicos,
alemanes…. son incapaces de tomarse una caña solamente, la cosa no queda allí, suelen
terminar tomándose el barril entero. Seguramente ingerimos más cantidad de
alcohol anualmente por estas latitudes (Sur de Europa) que en el norte. Lo que sí
cambia es la forma, aquí vamos más poco a poco y seguramente empezamos a una
hora más temprana, con la caña del
mediodía, el vinito con la comida y la cena, quizá otra cervecita después del
trabajo y a lo mejor nos tomamos unas copas el finde si se presenta la ocasión.
Pienso que nos kose oss (disfrutamos, en este caso) más con el alcohol que los
escandinavos, yendo así medio piripi todo el día. Aunque, a veces – sobre todo
las mujeres - dicen que se van a kose seg con una copa de vino, como en las
escenas de las películas americanas cuando la gente anda por esas enormes
cocinas americanas con esas enormes copas de vino tinto en la mano, preguntando
a la vecina o a la invitada "Do you wanna talk about it?" y cosas por el estilo… pero
koseligheten se acaba pronto, ya que no acompañan la copita de vino ni siquiera
con unos taquitos de queso o de rico jamón y terminan tomándose la botella
entera a palo seco, sufriendo así una tremenda resaca – bakrus - al día
siguiente.
![]() |
No hay nada como una buena tapa. Enlace imagen: quecruz.es |
Los noruegos, como otros muchos pueblos, consumen alcohol
desde tiempos remotos. Incluso bebían sus dioses. El mjød (aguamiel) era la
bebida favorita de Odín y su única fuente de alimento. Esa bebida la robó a
unos dioses gigantes anteriores a él, Los Jotun, y así terminó con su dominio y
adquirió toda la sabiduría del mundo, siendo un borracho. Durante la era vikinga - norrøn tid, se bebía
mjød sólo los fines de semana – helgen - y cerveza
de lunes a viernes.
![]() |
Cuerno para beber la bebida divina Mjød. Enlace imagen: no.wikipedia.org |
Debido a que
al día siguiente hay que ir a trabajar, los noruegos ya no beben durante la
semana laboral, por eso, lo no bebido +
lo que corresponde al finde, se lo beben los viernes y los sábados, normalmente
con el único fin de emborracharse - bli dritfull/dritings. Gracias al elevado precio del alcohol, muchas veces
las borracheras – fyllefester - se organizan en las casas. Como mínimo se
hace una pre-fiesta – vorspiel (utilizan la expresión en alemán) antes de salir de copas y slå hælene i taket, que literalmente es poner los talones en el techo, pero se utiliza para decir bailar, festejar, celebrar o tirar cohetes. Una vez
cerrados los lugares de copas, los más sedientos terminan en algún
nachspiel en casa de desconocidos.
![]() |
Aparato casero para hacer hjemmebrent. Enlace imagen: wolfsea.ipublish.no |
El estado, en su afán por reducir y controlar el consumo y enloquecido
por la Ley Seca, abre en el 1922, Vinmonopolet. Desde entonces controla la venta
de todo el alcohol que contenga más de 4,75 % de graduación alcohólica, o sea, todo menos la cerveza rubia. Vinmonopolet
tiene unas 270 tiendas repartidas por todo el territorio nacional, incluyendo Svalbard,
donde, por cierto, es tax free. Cuando Vinmonopolet está de huelga, se arma cierto
nerviosismo, aunque la gente siempre se busca la vida; todavía tienen a su
disposición la cerveza rubia en el
super, se van de Harrytur a Systembolaget
– que es el homólogo sueco del fenómeno o echan mano al ilegal hjemmebrent. (Aguardiente elaborado en casa)
En Svalbard lo llaman Nordpolet. Enlace imagen: skallvoll.blogspot.com |
En Noruega, por lo tanto, el alcohol no está tan expuesto. Por
eso les hacía muchísima gracia a los descubridores de Syden hacerse fotos en
los bares, con todas esas botellas en el fondo. Y si te dejaban hacerte la foto
dentro de la barra, ¡mucho mejor!
Como he mencionado antes, en Noruega hay un tiempo todo,
como en esa cita bíblica de Eclesiastés 3. Hay un tiempo para
estar full/på fylla (borracho/de de juerga) y un tiempo para estar edru (sobrio). Uno
siempre se mantiene sobrio durante su jornada laboral, no entra ni gota de
alcohol, vaya. Lo mismo si uno va ut på tur – salvo si va de Sydentur,
claro está. Los que rompen estás “reglas”, son considerados alcohólicos –
fyllikker.
Aparte de los fines de semana, las grandes borracheras
surgen antes de navidad en los julebord (cenas de empresa), donde está muy mal
visto subir luego las fotos del evento a las redes sociales. Después viene el
Fin de Año, que por regla general se celebra en la calle y la fiesta de los russ (fiesta de graduación de los del
bachillerato). Esta fiesta dura una semana y culmina el 17 de Mayo. Sólo tengo
vagos recuerdos de esta juerga.
Las turcas que se pillan, son de órdago, y pocos se acuerdan
de nada el día siguiente.
![]() |
Enlace imagen: desmotivaciones.es |
Y muchas veces, al
final, y después de haber abrazado y declarado amor eterno a las farolas y cuando el sujeto ya
no puede cuidar de si mismo – ikke kan ta vare på deg selv, es recogido la policía y lo dejan dormir la mona en el calabozo de los borrachos –
fyllearresten. A excepción de que el
sujeto haya cometido un delito, como por ejemplo agredir a un portero incomprensible
o similar durante su odisea, le dejan marchar sin más, y según el humor del guardia, le puede
hasta traer un buen café.
![]() |
Hasta la próxima Enlace imagen: ht.no |
Jajajajajajajaja.... Muero!!! De la risa!!! Es genial!! No me ha tocado ninguna julebord todavía porque no estoy trabajando, a ver si ahora que he vuelto a la vida de estudiante en navidades se animan a hacer una en mi centro! Pero sí estuve el año pasado en una fiesta privada de Midtsommer, con unos suecos, y efectivamente, a partir de cierta hora de la noche (con luz solar todavía, selvfølgelig) los recuerdos son totalmente vagos. Afortunadamente mi maridito me llevó con todo su amor y cariño a dormir y amanecí al día siguiente en mi camita, pero el que más y el que menos se fue de allí a cuatro patas. Qué manera de beber!!!
ResponderEliminarBesos desde Bergen.
Intenta coger el nattbuss, supongo que habrá en Bergen también...se te declararán todos....
EliminarIrma, cuando te vengas espero que alguna cervecita tomaremos jijijij
Eliminarla política noruega del alcohol es restrictiva, el pensamiento es que dificultando su acceso se beberá menos ... por eso también hay un importante mercado negro, puedes leer más en: http://spanish-norway.com/2014/11/07/se-sigue-comprando-alcohol-ilegal-en-noruega/
ResponderEliminarLo sé. Y ya ves de que sirve. Los noruego, en general, beben como si se fuera a acabar el mundo...y no paran hasta ver vaciar la botella...
EliminarComo siempre, gracias por tu visita :)
Jajajaja es exactamente así!!! Y es que pasa una cosa que es muy determinante, en España se bebe todo el día, pero esta muy mal visto ir borracho, y cuando alguien lo esta, los demas lo dejan de lado. Aqui es al reves, con el alcool las barreras caen y la gente se acercan los unos a los otros. En España cuando estas borracho se acaba la fiesta para ti, asi que la meta es aguantar al máximo con un puntillo y retrazar la borrachera. En Noruega es justamente a la inversa, cuando estas borracho empieza la fiesta, entonces la meta es emborracharse lo antes posible y el reto es a ver quien puede aguantar mas alcool y la mayor borrachera sin caer al suelo!!!
ResponderEliminarJeje, lo has bordado :)
EliminarY gracias por la visita
Genial la entrada. Aún no he estado en una fiesta nocturna noruega, sólo cumpleaños infantiles inocentes con café y "kake" jajaja, pero todo se andará. Los viernes en Trondheim en el supermercado es de lo más corriente oír el sonido de las botellas de cerveza chocando en el carrito de la compra. La gente lo carga con bastantes cervezas ya sean adultos, jóvenes o mayores. Un abrazo preciosa.
ResponderEliminarImagínate el Vinmonopolet y los supers haciendo huelga al mismo tiempo :)
Eliminarjajajajaj...sería la muerte. Un abrazo, Toril.
EliminarHola que tal! Yo quiero recibir tus cartas tan bien escrito y contado que me dan por reirme y lo paso bien. A mi me ha pasado lo mismo que te ha pasado a ti jo jo jo. Soy ya major y voy todos los años unos cuantas meses a Noruega, Frederikstad a visitar mi hija que es Española y vive alli, Yo soy danesa y me case con un Español hace mucho tiempo y he vivido aqui 48 años en Andalucia, hace tiempo que soy viuda, pero me ha quedado aqui en donde puedo beber y comer lo que yo quiero y cuando yo quiero y como comida caliente al medio dia, en fin, no quiero volver para aquellas reglas, creo que no puede ser, porque ya es uno de dos mundos como tu dice y a mi ya me da igual. Un beso grande.....
ResponderEliminarGracias por la visita, søde (¿Se dice así en danés?)
EliminarTienes toda la razón, nos hemos librado de las reglas y de las sociedades escandinavas un tanto "opresoras" (Janteloven)
Un beso enorme :)
Llegue a Noruega y durante la toda la semana pensaba: "esta gente es bien aburrida..." El primer viernes que salí casi a la media noche y tomé el bus pensé que algo andaba muy mal... Pero no, solo estaban TODOS borrachos. Despues de ese dia, algunos miercoles en la noche deseaba que fuera viernes. Gracias Toril por esta manera tan amena de plasmar el quehacer noruego. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita :)
EliminarSí, parecen un poco aburridos a veces, habrás notado que se vive menos en la calle, por lo menos en esta época, aunque en verano salen más para aprovechar los cuatro rayos de sol.
Un beso :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Toril, es verdad que no se puede beber alcohol en un yate privado en los Fiordos?
ResponderEliminarTengo entendido que mientras no lo haga el "capitán", todo va bien. El límite está en 0,8% para embarcaciones menores de 15m de eslora.
EliminarBesitos :)