Pronto los veremos, sólo hace falta que caigan unas cuantas buenas
nevadas y que se compacte bien la nieve.
Hablo de un utensilio muy útil, flexible y muy práctico que
sirve para desplazarse, o mejor dicho, deslizarse. Es muy simple: Compuesto por dos pletinas de
hierro (antes) o acero (actualmente), de unos 4 cm, puestas de canto y en paralelo, curvadas en la parte frontal, soldadas a la
pletina, dos barritas de Ø 10 mm,
haciendo eses, que sirven de apoyapies, el resto de la estructura, tradicionalmente
realizada en madera de abedul – bjørk – tiene un manillar y un asiento para un
pasajero y dos largas patas que se une con los rieles en la parte frontal.
![]() |
El nisse también viene en spark. Enlace imagen: ostfoldmuseene.no |
Es el spark.
Spark, del verbo å sparke (dar patadas) es el nombre de este artilugio. Se apoya un pie en uno de los rieles mientras con el otro se da patadas para atrás y así avanza. En la versión catalana en Wikipedia lo llaman Patinet de gel.
Spark, del verbo å sparke (dar patadas) es el nombre de este artilugio. Se apoya un pie en uno de los rieles mientras con el otro se da patadas para atrás y así avanza. En la versión catalana en Wikipedia lo llaman Patinet de gel.
![]() |
Apoyapie del spark. Enlace imagen: espegard.no |
Se le puede aplicar varios accesorios, como por ejemplo un
pequeño quitanieves o un asiento para críos. También está la versión tándem,
los hay incluso con frenos y motor, y
por supuesto se fabrican en varios tamaños. Los más baratitos para adultos cuestan unos
1500 coronas, para críos, unos 1200.
![]() |
Spark con portabebé. Enlace imagen: norax.no |
Y los hay como si vinieran del futuro, de acero y plástico, más caros por eso.
![]() |
Spark futurista. Enlace imagen: tilboligen.no |
El gran enemigo del spark son los ayuntamientos. Los ayuntamientos esparcen arena – strør sand- por las aceras para evitar caídas. Para ir en
spark, la vía tiene que estar limpia y con nieve compacta. Apenas se puede utilizar en el centro de las
grandes ciudades, debido a las aceras térmicas y el uso de arena y sal
de Torrevieja para evitar que se acumule
la nieve.
No hay que olvidar que es necesario llevar buen calzado, y con la suela bien marcada, para así poder dar bien la patada para hacer correr el spark.
Hace unos 30 años que ya hacen competiciones de ir en spark –
sparkstøtting, y son Campeonatos
Mundiales – VM, qué menos, donde siempre ganan los noruegos, más que nada por ser los
únicos que se inscriben. Y se ve que hay dos modalidades; normal y descenso (utfor)
![]() |
Aquí, unos señores mundialistas con cara de velocidad. Enlace imagen: http://journalen.hioa.no/ |
Y dejo, para terminar, un vídeo sobre el uso más diario y común del spark:
Brutal!! Necesito uno!! Yo que vivo en una parte alta de Bergen...
ResponderEliminarIdeal para ti :) Puedes bajar a toda leche :)
Eliminar¿Es cierto que la sal que echan en las calles viene de Torrevieja? No lo sabía... :)
ResponderEliminarPues sí, gran parte por lo menos. Veo que también la importan de Túnez cuando se quedan sin....
EliminarJippi! Ahora que ha llegado la nieve, tendré que agenciarme uno para las calles de Sjetnemarka. Me encantó la foto del nisse, por cierto. Besos.
ResponderEliminarClaro, Sjetnemarka es ideal para practicar con el spark, te lo pasarás pipa.
EliminarEl día que me suba a uno me acordaré siempre de éste texto Toril!!!
ResponderEliminarJajaja...superdivertido.
Gracias por la visita :)
EliminarSí, son super divertidos y muy prácticos.
Besos